Starter Kit, NodeMCU ESP32, versión DevKit V1, de 30
pines. Incluye 1
cable micro USB y 2 protoboard de 170 puntos. Desarrollo en Arduino IDE.
Figura 1: Starter Kit NodeMCU ESP32. Incluye 1 módulo
ESP32, 1 cable Micro USB y 2 protoboard de 170 puntos.
Figura 2: NodeMCU ESP32 montado en protoboards. El kit incluye un cable Micro USB
para alimentación del módulo y conexión a su computadora en la fase
de desarrollo. El usuario alambra su proyecto en los 2 protoboards
de tal manera que tiene acceso a sus 25 pines GPIO.
Figura 3: otro ejemplo de alambrado de circuito usando los 2
protoboards de 170 puntos.
Figura 4: asignación de pines en NodeMCU ESP32
DevKit V1. En total son 25 pines GPIO de entrada/salida. La mayoría están
multiplexados para el uso de numerosos circuitos y funciones
adicionales integradas en el módulo.
Starter Kit NodeMCU ESP32 DevKit V1.
Descripción general:
El NodeMCU ESP32 es una plataforma completa de desarrollo, módulo
SoC (system on chip), basado en el microcontrolador Tensílica de 32
bits, funcionando a una frecuencia de reloj de 240 Mhz, con una
memoria Flash de 4MB, y 500 KB de SRAM. Tiene conectividad
inalámbrica Wifi, estándar 802.11 b/g/n, y Bluetooth integrado BLE.
NodeMCU ESP32 mejora las capacidades del ESP8266, con un procesador
de doble núcleo de 32 bits. Además incluye internamente una gran
cantidad de periféricos para la conexión con sensores táctiles
capacitivos, sensor de efecto Hall, amplificadores de bajo ruido,
interfaz para tarjeta SD, Ethernet, SPI de alta velocidad, UART, I2S
e I2C.
El ESP32 tiene el protocolo TCP-IP integrado, permitiendo su acceso
a internet a través de un router Wifi, con el cual puede conectarse
a una distancia de 3 a 5 metros en forma inalámbrica, gracias a su
antena integrada al módulo.
Sus aplicaciones típicas se encuentran en el llamado ‘Internet of
Things’, IoT, es decir, la supervisión y el control remoto de
dispositivos ya sea a través de una red local, LAN ó remotamente
operando como servidores de internet (web server), para funciones de
robótica y domótica.
NodeMCU ESP32 integra una interfaz USB-Serial CP2102 y, durante la
fase de desarrollo de aplicaciones, puede operarse desde el puerto
USB de la computadora con un cable micro USB, el cual permite la
comunicación serial a una velocidad de 9600 hasta 921,600 bps, y
proporciona además la alimentación de 5v al módulo.
El driver lo puede bajar aquí: CP210x_VCP_Windows.zip
El módulo ESP32 cuenta con 30 pines, de los cuales 25 son de los
llamados GPIO (General Purpose Input Output). Puede funcionar de
manera totalmente autónoma como servidor web y recibir comandos
remotos para operar los pines mencionados, ya sea para activar
dispositivos ó enviar status de sensores digitales ó analógicos.
Incluye también pines con las funciones PWM, 1wire, I2C, SPI, UART,
y convertidores A/D de 12 bits.
Su voltaje de alimentación es de 5v, el cual es reducido a 3.3v por
medio de un regulador on board. El consumo promedio es de 100 ma. La
corriente aumenta durante la trasmisión y recepción WiFi, de tal
manera que, si se alimenta con fuente externa, se recomienda una
capacidad de 300 ma. También puede alimentarse directamente a través
del conector micro USB.
Los lenguajes de programación más usados para NodeMCU ESP32, son
Arduino y MicroPython. Ambos son de código abierto y cuentan con
herramientas de desarrollo gratuitas.
Especificaciones:
• Placa: ESP32 DEVKIT V1 (Espressif)
• SoM (System on module): ESP-WROOM-32 (Espressif)
• SoC (System on chip): ESP32 (ESP32-D0WDQ6)
• Procesador: Tensilica Xtensa Dual-Core 32-bit LX6.
• Frecuencia del reloj: 160 a 240 Mhz.
• Desempeño: Hasta 600 DMIPS
• Memoria:
448 KByte ROM
520 KByte SRAM
16 KByte SRAM in RTC (Real Time Clock)
QSPI Flash/SRAM, 4 MBytes
• Número total de pines GPIO: 25
• WiFi con antena integrada: estándar 802.11 b/g/n. Velocidad de
150.0 Mbps
• Bluetooth: BLE (Bluetooth Low Energy) y Bluetooth Classic
• Interfaz USB-Serial CP2102 on board.
• Modo de funcionamiento Low Power.
• Peripheral Input/Output (25 pines GPIO)
• ADCs (Convertidores Analógico Digital) de 12 bits
• DACs (Convertidores Digital Analógico) de 8 bits
• I²C (Inter-Integrated Circuit)
• UART (Universal Asynchronous Receiver/Transmitter)
• SPI (Serial Peripheral Interface)
• I²S (Integrated Interchip Sound)
• RMII (Reduced Media-Independent Interface)
• PWM (Pulse-Width Modulation).
• Regulador de 3.3 volts on board.
• Voltaje de Alimentación (conector MicroUSB): 5v, 0.5A
• Niveles de voltaje de entradas/salidas: 3.3v
• Corriente máxima en salidas: IOH=40ma (source), IOL=28ma (sink).
- Dimensiones: 51.5 mm x 28.3 mm x 12 mm
- Distancia entre pines: estándar 2.54 mm
- Distancia entre ambas filas de pines: 26.0 mm
- Número total de pines: 30
Información
adicional Módulo ESP32 DevKit V1:
MANUAL-BASICO-NODEMCU-ESP32-ARDUINO.pdf
NODEMCU-ESP32-SERVIDOR-WEB-CONTROL-REMOTO-TELEMETRIA-ANYWHERE
ESP32_datasheet_en.pdf
ESP32_technical_reference_manual_en.pdf
Driver circuito
USB Serial: CP210x_VCP_Windows.zip
Programa de
prueba: BLINK-LED.zip
Proyectos con ESP-01:
Proyecto internet
of things IoT. Servidor Web mediante el ESP8266
Modulo-ESP8266-WiFi-con-puerto-serial-RS232
Servidor
de internet WiFi TCP-IP microcontrolador Bolt-ESP8266
ESP-8266-ESP-01.pdf
ESP8266-Specifications.pdf
ESP8266-AT-Commands-Set.pdf
WiFi-modes-of-operation.pdf
Regresar a ver los productos
|